Técnico Laboral Por Competencias en
Auxiliar En Cuidado Del Adulto Mayor
Descripción
El programa Cuidado del Adulto Mayor está diseñado para formar profesionales con competencias integrales en la atención y acompañamiento de personas mayores. A través de una formación teórico-práctica, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en higiene personal, movilización, administración de medicamentos y apoyo en las actividades básicas de la vida diaria. Este programa promueve valores como el respeto, la responsabilidad y el compromiso con el bienestar del adulto mayor, preparando a los egresados para ofrecer un servicio humanizado y de calidad. Al finalizar su formación, los participantes estarán capacitados para desempeñarse en hogares geriátricos, clínicas, instituciones de salud, servicios domiciliarios y fundaciones, contribuyendo activamente a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y sus familias.

Programa Auxiliar en Cuidado del Adulto Mayor
Mapa de formación por competencias y prácticas enfocadas en el cuidado integral del adulto mayor. Explora cada semestre.
- Técnicas de estudio
- Ética y valores
- Tecnología de la información y la comunicación
- Implementar medidas de asepsia según manual de bioseguridad y normativa de salud.
- Prevenir infecciones en las personas y su entorno de acuerdo con protocolos establecidos.
- Controlar las infecciones en el usuario y su entorno según buenas prácticas sanitarias.
- Reconocer cambios fisiológicos y psicosociales para un cuidado centrado en la persona.
- Asistir personas de acuerdo con guías de atención y protocolos de primer respondiente.
- Aplicar medidas de prevención de riesgos ocupacionales y del entorno domiciliario.
- Favorecer la comunicación efectiva con el adulto mayor y su red de apoyo.
- Esterilizar y preparar insumos de acuerdo con protocolos establecidos.
- Administrar medicamentos prescritos con verificación segura y registro oportuno.
- Monitorizar signos y condiciones para apoyar decisiones clínicas oportunas.
- Cuidar personas según protocolos de actividades básicas y grado de autonomía.
- Cuidar integralmente al usuario en condiciones críticas de salud según criterios técnicos.
- Brindar confort y apoyo emocional respetando principios éticos y decisiones familiares.
- Fomentar hábitos de autocuidado y adherencia al tratamiento.
- Coordinar con el equipo interdisciplinar para un plan de cuidado integral.
- Aplicar integralmente medidas de bioseguridad, prevención y cuidado según protocolos.
- Integrar evaluación, apoyo diagnóstico básico y registro unificado de cuidados.
- Favorecer trato digno, comunicación empática y participación familiar.
- Diseñar propuestas de servicios domiciliarios o comunitarios para el adulto mayor.
- Soporte Vital Básico
- PAI
- Víctimas Violencia Sexual
- Enfermería Neonatal
- Seguridad en el Paciente
- Atención Integral a Víctimas con Ataques Químicos
- Administración de Medicamentos
- P y M
- Técnicas de Laboratorio Clínico
- Toma de Citologías
- Humanización en los Servicios de Salud
- Manejo del Duelo
Competencias del Auxiliar en Enfermería
Listado oficial de competencias que orientan la formación y el desempeño profesional.
Competencias
- Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud vigentes.
- Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente.
- Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida.
- Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes.
- Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etario en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.
- Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- Brindar atención integral al individuo y a la familia en relación con el ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político cultural y ético.
- Generar actitudes y prácticas saludables en ambientes de trabajo.
Duración: 1 año y medio
Módulos: 18
Titulación: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Cuidado del Adulto Mayor
¿Necesitas Financiación?
Convenios
Neiva
- ESE Carmen Emilia Ospina
- Clínica de Fracturas y ortopedia
- Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
- ESE Hospital del Rosario de Campoalegre
- ESE Hospital San Carlos de Aipe
Pitalito
- ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito
- ESE Manuel Castro Tovar
- ESE Municipal David Molina Muñoz de Oporapa
- ESE Hospital San Francisco Javier de Acevedo
- ESE Camilo Trujillo Silva de Palestina
- ESE Hospital Arenio Repizo Vanegas de San Agustín
- ESE Hospital Municipal San Antonio de Timaná
Perfil del Egresado
El egresado del programa Cuidado del Adulto Mayor estará capacitado para brindar atención y cuidados a adultos mayores, asistiendo a su higiene, movilización, administración de medicamentos y actividades de la vida diaria. Será un acompañante comprometido con el bienestar, brindando apoyo integral en su día a día, con amor, respeto y responsabilidad.
Podrán desempeñarse en hogares geriátricos, clínicas, instituciones de salud, servicios domiciliarios y fundaciones, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de los usuarios.
Requisitos de matrícula En la Escuela
- Formulario debidamente diligenciado (Digital, físico)
- Diploma o Acta de grado de Bachiller (Digital)
- Documento de identidad legible (Digital)
- 1 fotos 3 x 4 Fondo Blanco
- Certificado de la EPS vigente o Certificado ADRES
- Para credito educativo Cedula del Codeudor
- Carnet de Vacunas: 3 Dosis Hepatitis B –1 Dosis influenza- COVID 19
