Técnico Laboral Por Competencias en
Auxiliar En Enfermería
Descripción
El técnico auxiliar en enfermería estará capacitado para planear, apoyar y ejecutar actividades y acciones encaminadas a cuidar y mejorar la calidad de vida del individuo, la familia y la sociedad; participando del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de sus funciones vitales, brindando atención integral humanizada, con respeto y solidez a cada uno de los usuarios. El auxiliar en enfermería tiene un amplio panorama laboral en el que puede desempeñarse en EPS, IPS, Hospitales, Clínicas, Hogares Geriátricos, Colegios y cualquier otra empresa del sector productivo que exija la atención en salud.
Programa Auxiliar en Enfermería
Mapa de formación por competencias y prácticas hospitalarias. Explora cada semestre.
- Técnicas de Estudio
- Ética y Valores
- Tecnología de la Información y la Comunicación
- NORMA 1: Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud.
- NORMA 2: Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normatividad vigente.
- NORMA 3: Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- NORMA 5: Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional y guías y protocolos vigentes.
- NORMA 8: Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- NORMA 7: Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- NORMA 4: Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida.
- NORMA 3: Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- NORMA 6: Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.
- NORMA 6: Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.
- NORMA 9: Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
- NORMA 7: Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- NORMA 8: Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- NORMA 8: Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- NORMA 7: Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- NORMA 8: Brindar atención integral a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- NORMA 7: Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- Soporte Vital Básico
- PAI
- Víctimas Violencia Sexual
- Enfermería Neonatal
- Seguridad en el Paciente
- Atención Integral a Víctimas con Ataques Químicos
- Administración de Medicamentos
- P y M
- Técnicas de Laboratorio Clínico
- Toma de Citologías
- Humanización en los Servicios de Salud
- Manejo del Duelo
Cursos y Diplomados Complementarios
- Técnicas de Laboratorio clínico y toma de muestras III
- Humanización en los Servicios de Salud
- Énfasis paciente renal y urológico
Competencias del Auxiliar en Enfermería
Listado oficial de competencias que orientan la formación y el desempeño profesional.
Competencias
- Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud vigentes.
- Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente.
- Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida.
- Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes.
- Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etario en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.
- Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- Brindar atención integral al individuo y a la familia en relación con el ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político cultural y ético.
- Generar actitudes y prácticas saludables en ambientes de trabajo.
Duración: 1 año y medio
Módulos: 15
Titulación: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería

¿Necesitas Financiación?
Convenios
Neiva
- ESE Carmen Emilia Ospina
- Clínica de Fracturas y ortopedia
- Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
- ESE Hospital del Rosario de Campoalegre
- ESE Hospital San Carlos de Aipe
Pitalito
- ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito
- ESE Manuel Castro Tovar
- ESE Municipal David Molina Muñoz de Oporapa
- ESE Hospital San Francisco Javier de Acevedo
- ESE Camilo Trujillo Silva de Palestina
- ESE Hospital Arenio Repizo Vanegas de San Agustín
- ESE Hospital Municipal San Antonio de Timaná
Perfil del Egresado
El egresado del programa Auxiliar en Enfermería estará capacitado para brindar atención integral al usuario en todas las etapas del ciclo vital; podrá orientar, asistir y cuidar al paciente garantizando calidad, seguridad y humanización en la atención.
Podrá participar en procesos de admisión, atención diagnóstica, control de infecciones, administración de medicamentos, promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Se desempeñará en clínicas, hospitales, centros de salud, EPS, IPS, laboratorios, programas de atención domiciliaria y entidades públicas o privadas del sector salud, contribuyendo al bienestar del individuo, la familia y la comunidad.
Galería Programa





Docentes Programa
Carlos Andrés Ramírez Penna
Enfermero egresado de la Universidad Surcolombiana con experiencia en el área administrativa, docencia y asistencial de los programas de Promoción y Prevención.- Sede Neiva
Jenifer Medina Diaz
Enfermera egresada de la Universidad Santiago de Cali con experiencia en el área administrativa, docencia y asistencial de los programas de Promoción y Prevención.- Sede Neiva
Laura Daniela Rodriguez Castro
Enfermera egresada de la Universidad Manuela Beltrán con experiencia en el área asistencial, docencia y administrativa de servicios de Urgencias, hospitalización y cirugía.- Sede Neiva
Yaira Fernanda López Rojas
enfermera egresada de la Universidad Surcolombiana con experiencia en el área administrativa, docencia y asistencial en los servicios de urgencias, hospitalización y servicios ambulatorios.- Sede Neiva
Rosaura Salazar Díaz
Enfermera egresada de la Universidad Surcolombiana con experiencia en el área asistencial, docencia y administrativa de servicios de Urgencias, hospitalización y Pediatría y Gineco Obstetricia.- Sede Pitalito
Juan Carlos Acosta Ordoñez
Enfermero egresado de la Universidad Surcolombiana con experiencia en el área asistencial y docencia en servicios de P y P, hospitalización, Pediatría y Gineco Obstetricia.- Sede Pitalito
Luis Guillermo Gonzalez Labarcés
Enfermero egresado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Salud, Especialista en Salud Publica con experiencia en el área asistencial y docencia en servicios de Urgencias, hospitalización.- Sede Pitalito
María Edith Mazabel Torres
Enfermera Generalista, en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, con experiencia laboral en áreas asistenciales, administrativas y en educación, en el sector público y privado- Sede Pitalito
Requisitos de matrícula En la Escuela
- Formulario debidamente diligenciado (Digital, físico)
- Diploma o Acta de grado de Bachiller (Digital)
- Documento de identidad legible (Digital)
- 1 fotos 3 x 4 Fondo Blanco
- Certificado de la EPS vigente o Certificado ADRES
- Para credito educativo Cedula del Codeudor
- Carnet de Vacunas: 3 Dosis Hepatitis B –1 Dosis influenza- COVID 19
